trail

El Trail de Argentina le dice NO al doping

(Por Federico Sánchez Parodi).- Se termina la temporada 2024 y un paso importante que dio el trail running de Argentina fue apostar a los controles anti-doping en las dos pruebas más trascendentales del calendario.

Con chequeos realizados en los campeonatos sudamericanos de K42 en Villa La Angostura y en Merlo Ultra Trail, este fue un hecho que nunca antes había ocurrido en Latinoamérica, impulsando y promocionando el atletismo limpio.

Este paso dado por la CADA y la inversión -económica- de los organizadores de los diferentes eventos y entes públicos (en este caso, Patagonia Eventos, Mountain Race Logística, Legislatura de Neuquén y Municipio de Merlo), es positivo por donde se lo mire, y marca un antes y un después dentro de la actividad en el continente.

El Trail de Argentina en 2025

Para el 2025, el Trail de Argentina tendrá el duro desafío de seguir renovando las expectativas y confianza depositada, con cinco eventos que requerirán estar a la misma altura.

Recordemos el calendario de Campeonatos Nacionales para el próximo año:

  • Kilómetro Vertical – Mendoza – Chiva´s Trail – 15 y 16 de febrero.
  • U20 – Córdoba – Run Altas Cumbres – 22 de febrero.
  • Long Distance – Río Negro – Bariloche100 – 15 de marzo
  • Classic – Tucumán – Tafí del Valle – 5 de abril
  • Short – Córdoba – Champa Ultra Race – 3 de mayo

 

El haber tomado el rumbo de invertir en la realización de controles anti doping por primera vez en estas latitudes marcó un precedente y un rumbo más que positivo, apuntando a tener como meta el atletismo limpio en el trail running de toda Sudamérica.

¿Cuál es el siguiente paso? Para conocer los detalles de los procedimientos, atribuciones, ámbito de aplicación y demás modalidades de trabajo, nos pondremos en contacto con la CNAD para dar a conocer su labor y seguir transmitiendo claridad a lo que se viene realizando.