runner

Un runner de Aguascalientes completa 120 días corriendo 21k cada 24 horas

Un runner en Aguascalientes completó 120 días consecutivos corriendo medio maratones, con un ritmo promedio de 1 hora y 57 minutos con cada prueba de 21 kilómetros.

Se trata del ultramaratonista Gerando Martínez, que se puso como meta correr todos los días, desde el 1 de septiembre para concluirlo el domingo 29 de diciembre del año del 2024.

La meta del runner fue lograr un objetivo deportivo de un total de 2,520K, lo cual equivale a recorrer en México por toda a la frontera con Estados Unidos.

Al mismo tiempo, buscó fomentar la cultura de la práctica deportiva y actividades físicas que impacten positivamente en la salud física y emocional de las personas.

El Ultra-atleta, bajo la orientación de entrenador Aguascalentense, ha enfrentado algunos retos, entre los cuales se destaca, por su grado de dificultad, el Marathon Des Sables en 2017 en el desierto de Ica, Perú; por ser considerada una de las carreras más duras en el mundo. Otras distancias han sido la carrera del Pescado de Moctezuma por relevos (de Veracruz a Estado de México); 12 horas de Trote Acuático; 100K en Monterrey, entre otras.

La motivación del runner

El propósito de Gerardo al emprender este reto era claro: promover la actividad física como herramienta de mejora integral para la salud. Durante el desafío, mantuvo una comunicación constante con sus seguidores a través de sus redes sociales, compartiendo consejos sobre nutrición, recuperación y motivación. Además, aprovechó su visibilidad para hacer un llamado a la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión, que están estrechamente relacionadas con la falta de ejercicio y una vida sedentaria. “Mi objetivo era mostrar que cualquiera puede hacerlo, solo se necesita querer”, subrayó.

“Lo más difícil fue la constancia, no tanto los kilómetros, sino el compromiso de hacerlo cada día”, confesó Martínez al final de su reto. En sus palabras, este desafío fue mucho más que una meta personal: “Quería motivar a la gente a moverse, a dejar de lado las excusas y a entender que la salud no es un tema de suerte, sino de disciplina y dedicación”.