Medio Maratón de Sevilla 2025: Rebecca Chelangat pulveriza el récord femenino
Rebecca Chelangat pulveriza el récord femenino del Medio Maratón de Sevilla 2025 y Vinicent Nyamongo baja de la hora.
Rebecca Chelangat se hizo con la victoria en categoría femenina rebajando el récord de la prueba en 41 segundos (1:07:18), que supone también nuevo récord de Uganda. El keniano Vinicent Nyamongo venció en categoría masculina corriendo en solitario gran parte del recorrido, parando el crono en 59:33, la tercera mejor marca lograda en Sevilla en la historia. Los primeros españoles en meta han sido Pablo Sánchez (1h02:13, undécimo) y Ester Navarrete (1h10:43, octava).
La ugandesa Rebecca Chelangat ha logrado la victoria en la trigésima edición del Medio Maratón de Sevilla pulverizando el récord de la prueba por 41 segundos, con un tiempo de 1:07:18. Chelangat lideró la carrera desde la salida, aunque fue en los últimos 5 kilómetros donde comenzó a aventajar al resto de mujeres, para cruzar en solitario la meta en la avenida de Las Delicias. Su compatriota Annet Chelangat fue segunda a algo menos de un minuto (1:08:12), y la joven etíope Yalganesh Eskarmech Gedefa fue tercera con 1:08:50, completando el pódium de la prueba hispalense, el medio maratón más plano de Europa.
La primera española en la Medio Maratón
La primera española en meta fue Ester Navarrete, octava clasificada, con 1:10:43, siete segundos por delante de Meritxell Soler, segunda española con 1:10:55 (novena de la general). Ambas han logrado la mínima para los campeonatos de Europa de ruta de este año.
En categoría masculina la victoria ha sido para Vinicent Nyamongo Nyageo con 59:33, la tercera mejor marca de la historia en el asfalto hispalense. El keniano rompió la carrera en el km 11 al paso por el Costurero de la Reina y estuvo liderándola en solitario hasta la meta, perseguido por el francés Felix Bour, que fue finalmente segundo a menos de 30 segundos del africano. Valentin Gondouin logró la tercera posición (1:00:17) tras superar al irlandés Hiko Tonosa Haso, cuarto, que igualó el récord de su país con un crono de 1:00:51. El burgalés Pablo Sánchez ha sido el primer español de la clasificación, undécimo de la general, con un tiempo de 1:02:13, mínima también para el Europeo de ruta.