valholl

Valholl by UTMB llega a Bariloche: LO QUE NADIE TE CUENTA

Hace pocos días se anunciaba con bombos y platillos el acuerdo de una nueva carrera de UTMB en la Patagonia de Argentina: Valholl pasaba de Ushuaia a San Carlos de Bariloche.

Esta noticia tiene no sólo un impacto, sino varios (y todos juntos) que sacudieron el mercado. Vamos por partes:

Calendario de Carreras: Noviembre y diciembre, de por sí, son meses con muchas (pero muchas) carreras, pero se respiraba una «falsa» armonía. Con el anuncio de la prueba de UTMB, saltó todos por los aires.

Ahora bien, ¿se le puede reprochar a UTMB el poner la prueba en esa fecha?

Mirada del corredor: Para nada, porque esto llevará a generar más opciones, competencia de carreras, precios, destinos y obligará a las organizaciones a mejorar el nivel.

Mirada del organizador: El hecho de que haya una o más carreras en la misma fecha, le pese a quién le pese, no es para cuestionar. El problema se dio con el poco tiempo de anuncio. ¿Qué quiere decir? Las pruebas en fechas cercanas sufrirán un impacto (compitiendo nada menos que con UTMB), pero que va más allá de las inscripciones, sino de los gastos programados, remeras y medallas compradas, o personal contratado.

¿El impacto de carreras?

Esta situación derivó en un interrogante: la superposición de eventos, ¿lleva al final de algunas pruebas?

Repasemos:

  • Bariloche Brut Running – Brut: Se desarrolla en el mismo lugar y con una semana de diferencia. Ya no hablamos de competencia, hablamos de un duelo a capa y espada por captar corredores. Justo en el «festejo de los 10 años», se enfrentan a la marca más importante a nivel mundial. ¿Puede llegar a desaparecer la prueba a raíz de esto? Es quizás la que más riesgo tiene.

¿Compartirán senderos? ¿Generarán un impacto ambiental al tener tanta cantidad de corredores en tan poco tiempo? ¿Cómo afectará a la fauna y flora del lugar? Lamentablemente, es una respuesta que ya sabemos, por más que te muestren cuadritos, acuerdos con ONG o lo que sea, y así como la cantidad creará algo negativo, esperamos (mejor dicho, pedimos…imploramos) educación de parte de los corredores, sin dejar basura en los recorridos.

  • Ushuaia Trail Race: Una carrera que supo tener 1500 competidores y que fue ícono del Fin del Mundo, hoy tiene un panorama desolador. Ayudó en la promoción de UTMB y hoy es competidor directo.

Una reflexión: Ushuaia es uno de los sitios más bonitos de la Argentina y vale visitarlo mil veces.

Una realidad: Con un costo «no barato» de traslado, y teniendo en cuenta que poco más de 2100 corredores fueron en marzo, ¿usted volvería a ir a un mismo destino con pocos meses de diferencia? En su respuesta está la realidad.

¿Qué puede pasar?

Es un gran interrogante saber lo que ocurrirá respecto al futuro de estas tres carreras. Además de la cercanía de otros mega eventos  (K42, Xtreme Race y El Cruce).

Y a eso, hay que agregarle que el hecho de que sea una «carrera franquicia» hace que pueda estar uno o dos años y luego elegir mudarse de sitio, dado que es un evento que depende del pago del canon, ya sea con fondos privados como públicos.

¿O acaso Valholl no nació en Villa General Belgrano? Por lo que el máximo riesgo es tener hoy dos carreras compitiendo en la misma ciudad (UTMB y BRUT) y en un par de años, NINGUNA.

La épica de Valholl se asienta en Bariloche

Ahora toca hablar de la carrera…y para ello, hay que elogiarla. Valholl supo ser una carrera popular en sus inicios, con precios accesibles y tener miles de runners en Córdoba.

Luego, al ser franquicia, obviamente tuvo modificaciones de precios (a valor internacional), y si bien esto conllevó una baja de anotados, manejó números muy importantes.

En Ushuaia, todos sus participantes se volvieron con una sonrisa. No tenemos dudas que se busca el mismo resultado en San Carlos de Bariloche, aunque aún no se conocen los detalles, como tampoco quienes serán los colaboradores locales.

Hace unos días, el sitio de UTMB puso el link de la carrera, pero para el fin de semana optaron por darlo de baja. Seguramente, en un par de días estará nuevamente online.

La prueba que llevó en su sangre la épica vikinga a lo más alto, hoy cambia de nombre y se afirma a cientos de kilómetros de su hogar.

A siete meses del evento, se aguarda por la apertura de inscripciones.