entrenamiento

El entrenamiento funcional se ha convertido en ‘el nuevo running’

Los usuarios del entrenamiento funcional ya no se ejercitan solo para fortalecer sus músculos, ya que ahora buscan alcanzar un objetivo y, por lo tanto, que su rutina se traduzca en un reto competitivo fuera del centro deportivo. “Se ha convertido en ‘el nuevo running’”, explican.

Los practicantes de entrenamiento funcional entrenan para fortalecer sus músculos, aunque demandan, a día de hoy, objetivos y retos competitivos donde ver su progresión. Esta filosofía fue la que hizo crecer el running hasta lo que es a día de hoy, ya que se sale a correr con el fin de participar en una carrera, como podría ser un 10K o un Maratón.

El entrenamiento funcional y los objetivos

“Estas competiciones ofrecen una gamificación y un propósito al entrenamiento funcional”, asegura, remarcando que “nuestra apuesta es la democratización de este tipo de entrenamiento”.

“El entrenamiento funcional está enfocado a la salud y al envejecimiento activo, que es una demanda que hay actualmente dentro de la sociedad y, por lo tanto, igual que pasó con running, ahora existe un sitio donde volcar el esfuerzo del entrenamiento, divertirse, rendir y hacer un test sobre cómo se avanza”, argumenta.

“En este ejercicio hemos sido eficientes, hemos aumentado la inversión de equipamientos y no hemos incrementado el número de trabajadores, pero esto tendrá que cambiar el año que viene, porque habrá fines de semana que tendremos dos eventos”, admiten.