
Fede Bruno tenía razón
(Por Fede Sánchez Parodi).- Antes de hacer una apreciación (u opinión) sobre el título de esta nota sobre atletismo argentino, RECOMIENDO leer la nota entera y luego, si desea debatir al respecto, estoy abierto a la charla.
Pero hoy, a la distancia, no voy a negar de que Fede Bruno tenía razón…ahora bien, ¿en qué? El tiempo le dio la razón en el camino que eligió para ser atleta olímpico.
Como todo el mundo que es parte del atletismo, el sueño máximo está en llegar a un Juego Olímpico y Fede Bruno lo logró al clasificar en la prueba de maratón, participando en Rio 2016.
Ese hito, hoy lejos de las pistas de atletismo por su caso de doping, y con la sensación de que será difícil verlo nuevamente en el alto rendimiento como nos tenía acostumbrados, demuestra que no se equivocó.
La discrepancia con Fede Bruno
Por aquel entonces, lo reconozco, fui de los que integró el grupo de los que creían que había errado el camino. «Bocha, vos tenes que apuntar a tu distancia», le decían.
Pero él, fiel a su corazón, eligió el camino del maratón, y logró la marca mínima. Luego, lo que vino en Brasil es otra historia…y muy sabida, con su llegada de costado, entre lágrimas, dientes apretados y la bandera.
Nobleza obliga, creí que iba a lograr la clasificación en los 1500 metros. Pensé que había quemado etapas. Hubiera querido verlo en la pista más que en las calles de Rio.
Hoy, con el diario del lunes, veo a una persona que creyó que podría alcanzar su objetivo de otra manera y lo felicito. Acertó.
¡¿Qué carajo hiciste?!
Ahora bien. Sí, es un tema que no puedo dejar pasar ni mirar para otro lado. Al menos a mi no me caracteriza. Fede, LPM, ¡qué carajo hiciste!
Así como siempre llenaré de elogios la carrera deportiva, estoy en la otra vereda en cuanto al uso de sustancias prohibidas. No comparto la decisión para nada y estoy de acuerdo con el reclamo de la persona que reproche eso.
Recuerdo una vez que subí una imagen apoyando el atletismo limpio, siguiendo el ejemplo de referentes. Recuerdo a Marita Peralta, Mastromarino, Luis Molina…y hubo un atleta que de golpe me dejó de seguir en twitter (calculo que supuso que era por él). No me di cuenta hasta mucho después, y me dolió, porque lo admiraba, pero en ese momento, mi imagen sobre él quedó ROTa.
Reflexiones
Es una mezcla de emociones. Muchas. Estamos hablando de uno de los grandes atletas de la HISTORIA nacional. El final no estuvo a la altura.
Creo que muchos de los que hoy lo insultan en redes son víctimas del enojo por ver la equivocación de un ídolo. Claro, fue una metida de pata FEA y grande. Por eso, la cólera es grande. No los juzgo.
Y más allá de algún insulto que se me escape, no puedo negar muchas cosas, entre las que hay que reconocer que marcó un camino a muchos de los atletas que hoy están entre los mejores del ranking nacional.
Nos demostró, tal como el «Colo» Mastromarino ganando medallas a nivel sudamericano, que había un atleta argentino que corría en Europa y el resto del mundo y daba pelea.
De manera directa, podemos decir que generó el entusiasmo, el animarse a soñar. La famosa frase «Sí se puede». Aún hoy tengo en mi mente verlo en ese sprint final de la última prueba clasificatoria rumbo a Tokio 2020 en la que no alcanzó la marca, ver su cara desfigurada dejando el alma, y no les miento, se me llenaron los ojos de lágrimas. Quería que se diera. Y no se pudo. Pero su grandeza quedó plasmada allí.
Ya está, el tiempo lo va a poner donde se merece. Y la cagada final no opacará una amplia trayectoria positiva. ¿Sensaciones encontradas? Todas. Pero tanto usted, que esta leyendo, como yo, escribiendo, podemos elegir cómo recordarlo. Y creo que ya saben mi punto de vista sobre Bruno, aunque esto importe poco.
Gracias por leer.
Anotaciones a tener en cuenta
Anotación 1: Me dijeron que hace poco salió a hacer 10 kilómetros con amigos y casi abandona a los 8. Dicen que fue un momento gracioso, así que lo comparto.
Anotación 2: También me contaron de que le está yendo muy bien en un emprendimiento comercial, por lo que me alegra.
Anotación 3: Si alguno lo ve y le puede decir, coméntenle que me gustaría entrevistarlo. Ya se que es hombre de pocas palabras…
Anotación 4: Y sí, se lo extraña en la línea de largada de las carreras.