¡La motosierra llegó al atletismo argentino!

La motosierra llegó al atletismo argentino, con importantes noticias. La Confederación Argentina de Atletismo (CADA) anunció la baja de la organización de los Continental Tour, Challenger y Bronce 2025.

Estos eventos son más que importantes para lograr marcas o sumar puntos y aspirar a una clasificación para Campeonatos Mundiales o Juegos Olímpicos.

La medida de la CADA fue anunciada mediante un boletín y los tres eventos se iban a realizar el 13, 14 y 15 de marzo.

Vale destacar que la Argentina venía realizando estos eventos desde el 2002 de manera ininterrumpida. Además, se otorgaban premios económicos brindados por Atletismo Sudamericano (también se detalló que estos fondos ya estaban asegurados para este año).

Por lo pronto, la motosierra ya se hizo presente en el mundo del atletismo argentino.

La suspensión del torneo

De acuerdo al comunicado, se expresó: “CADA se  se ve en la obligación de suspender por este año los torneos internacionales que en forma ininterrumpida viene realizando desde el año 2002”.

En el presente año, Argentina debía recibir al Continental Tour del 12 al 15 de marzo. “Mar del Plata, Rosario, Santa Fe, Ciudad de Buenos Aires y, últimamente, Concepción del Uruguay, fueron sede de estos clásicos encuentros internacionales sudamericanos. En los últimos años crecieron en importancia al otorgarse puntos para el ránking Mundial, que se utiliza para la clasificación para los Mundiales y Juegos Olímpicos”, agregaron.

“Ya en el año 2024, el deporte tuvo que enfrentar serias dificultades para asumir los compromisos internacionales y el atletismo en especial pudo estar presente con un enorme esfuerzo de la familia atlética. Pero en este año los apoyos para estas competencias no permiten su realización”, lamentó la Confederación.

“Argentina que ha adquirido un sólido prestigio en este casi cuarto de siglo de concreciones en estos torneos internacionales, que han acrecentado nuestro deporte, ya está realizando las gestiones para asegurar la realización en el año 2026 y retomar estos tan importantes eventos”., sostuvo.

Además, informó que “se están haciendo las gestiones correspondientes para que los atletas que están con posibilidades de clasificar al Mundial de Tokio 2025, puedan participar en los Continental Tour de los países sudamericanos”.

La motosierra también afecta a la pretemporada de otros atletas

Dos atletas de los más importantes de Argentina también expresaron que la motosierra llegó a la hora de brindarles apoyo para sus pretemporadas.

Por un lado, el maratonista Ignacio Erario, que tenía todo listo para ir a Cachí, Salta, ya que le habían anunciado los fondos para el viaje y así prepararse en la altura, terminó debiendo viajar a Uspallata.

Otro caso similar fue el de Julián Molina, que recibió la negativa y terminó por definir viajes a Uruguay y Chile para competir y recaudar fondos.

motosierra