«Las marcas prefieren más a los influencers que a los deportistas»
El dilema de la elección de las marcas a sus referentes y emblemas en el deporte es muy frecuente.
¿Comunicar a partir de éxitos deportivos o de mensajes efectivos en redes sociales? Lo cierto es que es un tema complejo y que lleva a la queja de muchos atletas, pero que pocos se atreven a alzar la voz.
Lejos de esconderse, en una entrevista con Emol TV, la triatleta chilena Macarena Salazar, que brilló en el último Ironman de Pucón, hizo un fuerte descargo.
Salazar, que fue segunda en la competencia, hizo una descarga: «Yo pensé que después del triunfo en Valdivia se iban a acercar auspiciadores, pero no fue así. Da pena. Las marcas hoy en día prefieren auspiciar más a influencers que a deportistas».
«En este momento vivo bajo el techo de mis papás, así que tengo la suerte de todo lo que gano va para el bolsillo. Pero yo no podría independizarme en este momento. Si bien me ha ido bien en las últimas carreras, uno no compite todos los meses ni tampoco se asegura los resultados», manifestó la triatleta sobre su presente.
El presente en el deporte
A la hora de hablar de ingresos, la triatleta que brilló tanto en Pucón como en Valdivia, manifestó: «El triatlón de larga distancia no está en el programa de la beca Proddar. Con estos resultados no obtengo esa beca, por lo que ayuda del Estado no recibo».
«Sí tengo auspiciadores, pero me falta para poder independizarme. También trabajo como coach del equipo TriPulso que son militares», añadió. Siguiendo en esa línea, Maca se refirió al costo que tienen las bicicletas de última tecnología que se utilizan para competir en la élite.
«La bicicleta que tengo es básica dentro de las que tienen mis competidoras. Pero no hay ninguna marca que me haya ofrecido auspiciarme con bicicleta, las bicicletas son caras. Esto esperando que una marca se acerque a apoyarme. Mi bicicleta es más pesada, tiene cambios mecánicos en vez de electrónicos, pesa tres kilos más que las bicicletas de las extranjeras que van a competir en el Mundial. La mejor vale quince millones de pesos, una bicicleta con la que entras en competencia diez millones de pesos», expresó.
Fuente: Emol.com